Condenados a entenderse. Así sentencia Baquía la extraña relación entre televisión e internet.
En Estados Unidos, los portales de NBC, CBS, Abc o Fox ya permiten al espectador desentenderse de la programación diaria y ver capítulos enteros de sus series y programas en internet. Gran cantidad de esos contenidos se dirigen al público adolescente.
En España el acercamiento todavía es tímido: la mayoría de las cadenas nacionales se limitan a colgar fragmentos de sus espacios más populares en YouTube, y pocas se atreven con episodios completos.
La campaña electoral y Eurovisión han empujado al maridaje con la red, pero de momento sólo para pedir interactividad. En lo que respecta a la programación el telespectador aún debe estar pendiente de la cartelera, com recuerda Baquía:
-
Antena 3. Toma la delantera en nuestro país, pues fue la primera cadena nacional en ofrecer gratis por la Red capítulos íntegros de “El Internado” y “Círculo Rojo”.
-
Cuatro. Para Baquía es uno de los portales menos completo en este sentido. Sólo adelantos de series y películas y una recopilación de los mejores momentos de sus reallitys. Algo más atención a los guiñoles y a las noticias, deportivas.
-
Telecinco. Salvo la exitosa “Sin tetas no hay paraíso”, no reproduce capítulos íntegros de sus series. Tiene, sin embargo, videoteca histórica.
ACTUALIZACIÓN (10.02): Nacho Gallego ha montado un player de canales de televisión de España en YouTube. Vía e-Cuaderno.
Filed under: General | Tagged: programación, televisión en la red, television, YouTube | 1 Comment »