Aún queda mucho por discutir -no sólo en la superficie del término, sino en la profundidad de su significado- sobre periodismo participativo/ciudadano/colaborativo/amateur/accidental… Mientras se encuentra un acuerdo de mínimos para significante y significado, el fenómeno crece y, en ocasiones, de manera caótica. Por eso, en AgoraVox, una innovadora página web francesa dedicada a este tema, se ofrece la Guide du jornalisme citoyen (en francés y PDF):
Interesa definir términos y analizar actividades, porque ellos estructuran todo un conocimiento social. Conocimiento entendido como sistematización de informacíones; éstas, como el conjunto de datos, imágenes o sonidos recogidos y dados a conocer por informadores no profesionales.
Elaborada, según propias palabras, en forma de wiki al estilo de Online Journalism Review, sus editores esperan recibir las aportaciones, reflexiones y experiencias de los lectores-participantes. El contenido gira alrededor de cuatro principios básicos:
-
Ser periodista (ciudadano) es ser ético.
-
Ser periodista (ciudadano) es tener método.
-
Ser periodista (ciudadano) es buscar y recolectar información.
-
Ser periodista (ciudadano) es escribir de manera eficaz y precisa.
En realidad la guía va dirigida a todo aquel que desee iniciarse en esta forma de información no profesional. Las indicaciones, muchas dirigidas a mejorar la técnica y otras a conseguir mayor calidad en los artículos, no restan valor ni oportunidades a los profesionales. Sería como pensar que una guía de primeros auxilios quitará trabajo a los enfermeros de las ambulancias.
Vía: Periodismo Ciudadano
Reflexiones: Periodismo sin periodistas
Filed under: General | Tagged: Guia, Periodismo ciudadano, Recursos, Wiki |
[…] cívico, muy cercano a los intereses ciudadanos y a menudo realizado en el ámbito local, y periodismo ciudadano, realizado por los propios ciudadanos pero que reclama un ámbito global propio de la tecnología […]
¡Hola,Felix!
Es la primera vez que entro en un Blog. Me parece muy interesante y, creo que es un buen medio de comunicación.
Sirva este primer contacto para felicitarte por tu trabajo; hoy, que es San Francisco de Sales,patrón de los periodistas.
Un abrazo,
Encantado de que te haya gustado. Espero verte a menudo por aquí.
[…] sin un mínimo cuestionamiento previo, que sería lógico entre acadámicos. Es cierto que se ha intentado acotar y definir de otras muchas formas: “periodismo participativo”, “periodismo colaborativo”, “periodismo […]